Las emociones en la empresa I
Fuente foto: www.theconversation.com
Las emociones, a lo largo de la historia, no han sido precisamente el objeto central del interés del mundo laboral y empresarial. Sólo a partir de que Goleman, a mediados de los 90, divulgara a nivel mundial el concepto de Inteligencia Emocional, se pararon las grandes organizaciones a considerarlas como algo presente en el día a día de la gestión empresarial.
Lo que observamos a menudo los que impartimos docencia en el ámbito de los Recursos Humanos y de la empresa, es que el concepto se menciona como si por el hecho de hacerlo todos estuvieran al cabo de la calle de lo que es la inteligencia y de lo que son las emociones. Lo que sucede con frecuencia es que no se sabe lo que es ni lo uno, ni lo otro. Lo que sucede, también, es que, eso sí, todos nos hemos quedado con la idea de que el 70 o el 80% del éxito empresarial depende de la inteligencia emocional, obviando que tanta inteligencia emocional sin conocimientos técnicos que permitan desempeñar el trabajo no sirve, como tampoco los conocimientos si pasamos por alto las emociones.